
BLANQUEAMIENTO DENTAL
En una primera visita se realizan unas réplicas de la boca del paciente, a partir de las cuales se confeccionarán unos moldes de plástico transparentes que se adaptarán a los dientes y albergarán el gel blanqueador.
Una vez hecho los moldes, el blanqueamiento se realiza en dos fases, una en la consulta y otra en casa.
1ª fase: realizamos una limpieza con pulido de la superficie de los dientes para eliminar impurezas. A continuación se aplica el gel blanqueador junto con la luz LED durante unos 40 minutos. Esto produce un aclaramiento inicial importante.
2ª fase: a partir de este momento el tratamiento continúa en casa. Se le entrega al paciente sus moldes y producto blanqueador para que se lo aplique unas dos horas al día durante 10-15 días. Al finalizar el tratamiento, se revisa el estado y color de los dientes, comparando mediante fotografías y guía de colores el resultado obtenido.
¿Funciona? ¿Vale para todo el mundo?
La eficacia del tratamiento es proporcional al grado de oscurecimiento de los dientes que han sido oscurecidos a lo largo de los años por sustancias colorantes.
El tratamiento resulta menos eficaz, e incluso inútil, en dientes oscurecidos por alteraciones intrínsecas, como ingesta de tetraciclinas durante la infancia, hipoplasias congénitas de esmalte, etc. Por supuesto nuestros especialistas valorarán su caso y determinarán si es conveniente o no hacerse el blanqueamiento.
¿Tiene algún riesgo?
La American Dental Asociation (ADA), tras un riguroso seguimiento de varios años, señalaba que no existen efectos perjudiciales ni para los dientes, ni para la salud por el uso, incluso prolongado, de los geles blanqueadores. La única desventaja que puede presentarse es sensibilidad en las encías durante los primeros días.
¿Cuánto Dura? ¿Tengo que hacer algún tipo de mantenimiento?
La duración depende en gran medida del tipo de alimentación que siga el paciente tras el tratamiento. Así, en una persona fumadora, que bebe vino tinto y café regularmente, el efecto del blanqueamiento se perderá con más rapidez.
No obstante, los primeros días tras el tratamiento, hay que seguir una dieta blanca, que consiste en tomar alimentos sin colorantes, como leche, yogures naturales, arroz, pasta, pescado… y eliminar radicalmente todos los que tiñen (café, vino tinto, chocolate, remolacha, tomate, zanahoria…). Una vez al año conviene hacer un tratamiento de recuerdo para mantener el resultado, es decir, volver a aplicar el gel en el molde durante dos o tres días.

CARILLAS DENTALES
Se emplean fundamentalmente para enmascarar anomalías del color de los dientes que no pueden tratarse mediante el blanqueamiento convencional. También se emplean para disimular alteraciones en el tamaño o forma dentales, confiriendo al diente un aspecto más ideal.
¿Qué tipo de carillas existen?
Porcelana: Se trata de finas láminas de porcelana que se colocan cubriendo toda la superficie anterior de los dientes mediante un adhesivo especial. Precisan de fase de laboratorio. Con ellas podemos modificar la forma del diente, ligeras malposiciones y el color.
Ventajas:
- Poder de adhesión.
- Resistencia a la abrasión.
- Sensación estética.
- No se desgastan con el tiempo.
- No pierden el brillo y mantienen intacto su color.
- Una vez cementadas el paciente puede comer con normalidad.
Desventajas:
- Mayor reducción dentaria.
- Coste.
Composite: técnica conservadora porque la preparación es mínima, se emplea para casos clínicos que presentan alteraciones en la superficie vestibular del elemento dentario, resolviéndose con un sistema de resinas compuestas fotopolimerizables de forma directa, en una sola sesión y directamente en clínica, no precisando fase de laboratorio por lo que el coste es menor.
Ventajas:
- Indicado para alteraciones de color que no responden a las técnicas de blanqueamiento.
- Indicado para dientes con múltiples restauraciones o con alteraciones de forma.
- No precisan de fase de laboratoio, menor coste.
- Tratamiento rápido, seguro y eficaz.
- Modificas tamaño, color y posición en una sola cita.
- Tratamiento reversible.
- No son necesarias impresiones.
No indicado para:
- Dientes muy oscuros.
- Dientes excesivamente rotados.
- Dientes con poco esmalte.

CORONAS
Son un recubrimiento total del diente que simula toda la anatomía coronaria. Se utilizan cuando el diente esta muy deteriorado y no puede ser restaurado con una restauración o empaste convencional.
En los últimos años la demanda por restauraciones estéticas sin metal ha venido en aumento de manera considerable. Por lo tanto, las restauraciones sin metal se han convertido en una parte integral en la industria de la odontología estética.
Utilizamos tanto coronas de zirconio, como coronas de porcelana Emax en función del estudio de cada caso:
- Material biológicamente compatible
- Conseguimos un resultado más estético y natural; la ausencia de aleaciones de metal en las piezas permite obtener una mayor naturalidad, no viéndose el borde oscuro con el transcurso del tiempo, como con el metal.
- Ideales para la zona más visible, la parte anterior.
